miércoles, 25 de junio de 2014

Clima



Tu, sueles ser invierno;
mas tormenta y menos cielo,
moderada renuevas paisajes,
en exceso los destruyes,
al contemplarte generas paz,
pero al sentirte congelas los huesos.
Yo, suelo ser mas viento;
menos brisa y mas ventisca,
puedo soplar tu cuerpo dulcemente,
o puedo fácilmente hacer estragos.
Juntos, podemos gestar una suave tormenta,
que refresque las mañanas,
que de paz a nuestras vidas.
Pero juntos al contrario,
amargamente engendramos caos.


martes, 10 de junio de 2014

La leyenda de la Luna y el Sol. Autor desconocido.





Cuando el sol y la Luna se encontraron por primera vez,
se apasionaron perdidamente
y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.

Sucede que el mundo aun no existía,
y el día que Dios decidió crearlo,
le dio entonces un toque final...
El brillo!.
Quedo decidido también que
el sol iluminaria el día,
y que la luna iluminaria la noche,
siendo así, estarían obligados a vivir separados.

Les invadió una gran tristeza
y cuando se dieron cuenta que jamas se encontrarían...

La Luna fue quedándose cada vez mas angustiada,
a pesar del brillo dado por Dios,
fue tornándose solitaria.

El sol a su vez,
había ganado un titulo de nobleza "Astro Rey",
pero eso tampoco le hizo feliz.

Dios viendo ésto les llamó y les explicó:
No debéis estar tristes,
ambos ahora poseéis un brillo propio.

Tú, Luna, iluminarás las noches frías y calientes,
encantaras a los enamorados,
y seras frecuentemente protagonista de hermosas poesías.

En cuanto a ti, Sol,
Sustentarás ese título porque serás el más importante de los Astros,
Iluminaras la tierra durante el día,
proporcionaras calor al ser humano,
y tu simple presencia hará a las personas más Felices.


La Luna se entristeció mucho mas con su terrible destino
y lloro amargamente, y el sol,
Al verla sufrir tanto, decidió que no podría dejar abatirse mas,
ya que tendría que darle fuerzas
y ayudarle a aceptar lo que Dios había decidido.

Aun así, su preocupación era tan grande,
que decidió hacerle un pedido especial a El.
-Señor, ayuda a la Luna porque es mas frágil que yo,
no soportara la soledad...-
Y Dios en su inmensa bondad,
creo entonces las estrellas,
para hacer compañia a la Luna.

La luna siempre que esta muy triste
recurre a las estrellas,
que hacen de todo para consolarla,
pero casi nunca lo consiguen.


Hoy ambos viven así... separados,
El sol finge que es feliz,
y la luna no consigue disimular su tristeza.

El sol arde de pasión por la luna,
y ella vive en las tinieblas de su añoranza.

Dicen que la orden de Dios
era que la luna debería de ser siempre llena y luminosa,
pero no lo consiguió... porque es mujer y una mujer tiene fases.

Cuando es feliz consigue ser llena,
pero cuando es infeliz es menguante,
y cuando es menguante ni siquiera es posible apreciar su brillo,

La Luna y el Sol siguieron su destino,
El, solitario, pero fuerte,
Ella, acompañada de estrellas, pero débil.

Los hombres intentan constantemente conquistarla,
como si eso fuese posible.
Algunos han ido incluso hasta ella,
pero han vuelto siempre solos.
Nadie jamas consiguió traerla hasta la tierra,
nadie realmente consiguió conquistarla,
por mas que lo intentaron.

Sucede entonces que Dios decidió
que ningún amor en este mundo fuese del todo imposible,
 ni siquiera el de la Luna y el del Sol...
Fue entonces que el creo el eclipse.

Hoy Sol y Luna viven esperando ese instante,
esos raros momentos que les fueron concedidos y que tanto cuesta,
sucedan.

Cuando mires al cielo, a partir de ahora,
y veas que el Sol cubre la luna,
es porque se acuesta sobre ella y comienzan a amarse,
es a ese acto de amor al que se dio el nombre de
Eclipse.

Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande,
que se aconseja no mirar al cielo ese momento,
tus ojos pueden cegarse de ver tanto amor.





















Definición

sábado, 7 de junio de 2014

Carta para mi hijo

padre e figlio


Escribo esta carta cuando tengo 3 años de conocerte, de tenerte, de disfrutarte; la vida y el ser divino me han dado la oportunidad de saborear tus mejores años, y estoy agradecido, años que estarán por siempre en mi mente, y sé que tú los conservas en tu alma.
Hijo mío este día te escribo llorando de coraje, por no haberte podido dar más alegrías, porque cada lagrima que tus ojitos derraman por mis acciones me duelen en lo más profundo, yo se que no soy perfecto, que has visto cosas que nuca deberías ver, ni sentir, ni vivir, yo seguiré luchando para que solo vivas alegrías y amor, pero te advierto que la vida es dura y cuando menos te lo esperas te tira contra el piso, a tu corta edad se que te he dañado, y no puedo buscar culpables, tengo que reconocer que antes que nacieras yo sabía que vivirías estos conflictos, pero los hombres conocemos un sentimiento que nos hace pensar que algún día todo será diferente, la esperanza.
Hijo mío es mi amor tan grande que lucho a diario contra mis demonios, lucho a diario por tu felicidad, y así será mientras Dios me de vida, este día me he mentalizado a sacrificar un poco de mi alegría por la tuya, porque la alegría es para compartirla y tu comienzas una carrera que yo llevo a medias, espero que cuando leas esto, crees tu propio concepto del amor que te tengo, un amor que entenderás cuando tengas la oportunidad de vivirlo. 
Eres hijo mío, un ángel que me ha ayudado a ser una mejor persona, que me ha impulsado a luchar para que me recuerdes siempre como el mejor padre que Dios te pudo dar.
Perdóname por tu sufrimiento porque en este momento soy yo el que tengo que luchar por tu felicidad, pero te recuerdo que un día tú tendrás que luchar solo y tienes que hacerlo mejor que yo.
Te amo.-

La Calandria, de Nicandro Castillo



En una jaula de oro
pendiente de un balcón
se hallaba una calandria
cantando su dolor.
Hasta que un gorrioncillo
a su jaula llego
"si usted puede sacarme
con usted yo me voy"
Y el pobre gorrioncillo
de ella se enamoro
y el pobre como pudo
los alambres rompió.
Y la ingrata calandria
después que la saco
tan luego se vio libre
voló, voló y voló!
El pobre gorrioncillo
todavía lo siguió
pa´ ver si le cumplía
lo que le prometió.
La malvada calandria
esto le contesto
"a Usted no lo conozco
ni presa he sido yo".
Y triste el gorrioncillo
luego se regreso
se paro en un manzano
lloro, lloro y lloro.
Y ahora en esa jaula
pendiente del balcón
se encuentra el gorrioncillo
cantando su pasión.

jueves, 5 de junio de 2014

Despedida

Mi actuar fue un grave error,
no te quise incomodar,
ahora tus ojos tienen derecho a juzgarme,
a pisotear mi actitud,
pero mi corazón quería hablar,
y tu merecías la verdad,
entonces nuestro adiós fue rápido,
aun antes de conocernos,
aunque en mis sueños siempre será diferente.
Entiendo tu forma de actuar,
y no te pido que eso cambie,
necesitaba expresar mi pasión,
quizá sin ningún fundamento,
pero que esta ahí, doliendo,
carcomiendo mis adentros,
por eso se despide de ti, mi sentir,
mas no mi persona,
ese sentimiento que ahora,
vagara entre las sombras.